Corrida mixta para Pablo Hermoso de Mendoza con dos toros de Murube y para Rivera Ordóñez y Cayetano, con cuatro toros de Zalduendo
Días de mucho, vísperas de casi nada
Texto y fotos: Manuel Durán Blázquez

Triunfo de Hermoso

Cayetano liándose

Pablo Hermoso en el patio de cuadrillas

Los hermanos Rivera Ordoñez

A punto de empezar el paseíllo

El paseíllo de la quinta de feria

No toreaba Perera

La Sombra de Dalí, el caballo de Pablo Hermoso

Clavando el estribo con Chanel

Banderillas con Espartano

El rejón de salida con Curro en el cuarto

Ícaro en la suerte suprema

El Zalduendo y el capote de Rivera

Ayudado de rodilla

Emulando a El Fandi
Rivera saludando al quinto de la tarde

Adorno de banderillas

Así no se transmite

A veces se transmitía, por arte de toro

Detalle de Cayetano con la capa en el sexto

Brindis de Cayetano

Intentos al natural

Cayetano sin inspiración

Y uno de pecho
Días de mucho, vísperas de casi nada
Texto y fotos: Manuel Durán Blázquez

Triunfo de Hermoso
Cuando Pablo Hermoso de Mendoza salía por la puerta grande de el Bibio aún lucía el sol en todo lo alto e incuso daba tiempo para acercarse a San Lorenzo y tomar un baño o coger posición para ver los fuegos del día previo a la fiesta grande de la ciudad. Y no creemos que el público se acordara mucho de lo sucedido en la corrida de hoy. Pablo Hermoso de Mendoza, que no sabe hacer las cosas mal, y con los dos toritos y ocho buenos caballos cumplió y el presidente le otorgó las dos rejas del segundo. También creemos que se las pudo dar en el primero, pero siempre cuesta abrir plaza. Ya sabemos como se las gastan muchos toreros con eso de que vaya alguien por delante.
Y aquí se acabó la historia de la tarde. Francisco Rievera Ordóñez estuvo en profesional. Puso banderillas y dio muchos pases, pero torear apenas. Y Cayetano más o menos igual. Algún detallito y poco más. Hubiera sido conveniente que para animar el cartel del sábado en el que repite hubiera subido el listón y los aficionados asturianos se lo hubieran agradecido. Incluso irían con mucho más ánimo a verlo alternar con El Cordobés y El Fandi.
Lo dicho, a esperar la corrida del sábado, fiesta grande en Gijón. Por delante la traca en la playa de poniente y si luce el sol, a disfrutar de la playa de San Lorenzo.
Y aquí se acabó la historia de la tarde. Francisco Rievera Ordóñez estuvo en profesional. Puso banderillas y dio muchos pases, pero torear apenas. Y Cayetano más o menos igual. Algún detallito y poco más. Hubiera sido conveniente que para animar el cartel del sábado en el que repite hubiera subido el listón y los aficionados asturianos se lo hubieran agradecido. Incluso irían con mucho más ánimo a verlo alternar con El Cordobés y El Fandi.
Lo dicho, a esperar la corrida del sábado, fiesta grande en Gijón. Por delante la traca en la playa de poniente y si luce el sol, a disfrutar de la playa de San Lorenzo.

El Fandi y el sobresaliente Miguel Ángel Sánchez

Cayetano liándose

Pablo Hermoso en el patio de cuadrillas

Los hermanos Rivera Ordoñez

A punto de empezar el paseíllo

El paseíllo de la quinta de feria

No toreaba Perera

La Sombra de Dalí, el caballo de Pablo Hermoso

Clavando el estribo con Chanel

Banderillas con Espartano

El rejón de salida con Curro en el cuarto

Ícaro en la suerte suprema

El Zalduendo y el capote de Rivera

Ayudado de rodilla

Emulando a El Fandi

Rivera saludando al quinto de la tarde

Adorno de banderillas

Así no se transmite

A veces se transmitía, por arte de toro

Detalle de Cayetano con la capa en el sexto

Brindis de Cayetano

Intentos al natural

Cayetano sin inspiración

Y uno de pecho
Comentarios
Publicar un comentario