Nadie se aburrió... y menos con el vuelo de "Mimoso", el cuarto de la tarde
 |
Mimoso en el callejón (Paloma Aguilar) |
|
Mimoso no quería salir al ruedo
|
 |
Un susto de Román |
Novillos de Fuente Ymbro
Mario Diéguez: aplausos y silencio tras aviso
Román (presentación en Madrid): vuelta al ruedo y oreja
José Garrido: silencio tras aviso y silencio
Texto y fotos: Manuel Durán Blázquez
Novillada
descastada o encastada malamente la de Fuente Ymbro, aunque todos tuvieron
lidia, De este o de aquel estilo, poco arte y toreo serio, pero de
inmenso valor todo lo que hicieron los novilleros.
Desde el
estilo y temple cuidadoso, con plasticidad, de Mario Diéguez, a la energía
desplegada por Román y José Garrido. Uno, recompensado con vuelta y oreja,
Si se pide la oreja y no se da, de justicia es la vuelta al ruedo. Y en
la que se otorgó, protestada por ese sector de la plaza, ¿cuantos pañuelos
faltaban para que el presidente no la diera?. No me parece lo de
protestar la oreja.
Y en cuanto
a Garrido, desde la media al cerrar los lances a su primero, hasta el dominio
en los terrenos que quiso el manso y descastado quinto, todo fue querer poder e
intentar dominar a novillos complicadísimos y esquivos ante cualquier intento
de lidia.
Los
detalles, aquella media de Garrido, el quite por chicuelinas al primero de
Román y el quite por caleserinas en su primero y saltilleras en el sexto.
El estilo en
las verónicas de recibo de Mario Diéguez
Los pares de
banderillas y la lidia de Santiago Acevedo, además de los pares de César
Fernández, Raúl Martí, Jesús Díaz "Fini", que saludó y Francisco
Gómez
El salto de
Mimoso, en el burladero de matadores, volando y cayendo sobre el ayuda
Francisco Javier Morales Carrasco, que con la "cabeza abierta" tuvo
que pasar por la enfermería.
 |
José Garrido |
 |
Mario Diéguez |
 |
Román Collado |
 |
Fermín, el pintor, fotógrafo |
 |
La entrega de las llaves de toriles |
 |
El primero |
 |
Verónica de recibo de Mario Diéguez |
 |
Revolcón de Diéguez en su primero |
 |
Fino toreo de Mario Diéguez |
 |
... y pinturero |
 |
El segundo |
 |
Las ajustadas chicuelinas en el quite de Garrido |
 |
Y la forma de humillar en el remate |
 |
Uno de los pares de Raúl Martí al segundo |
 |
Ayudados en el inicio de faena de Román |
 |
Bajando la mano |
 |
Y vaciando el de pecho |
 |
Con la izquierda |
 |
Y las manoletinas finales |
 |
Y el premio de la vuelta al ruedo |
 |
El tercero |
 |
José Garrido intentado que humillara desde el principio |
 |
El quite por caleserinas |
 |
Los intentos para que el novillo bajara la cabeza |
 |
A veces se conseguía, como en este natural |
 |
El cuarto saliendo de su paseo por el callejón |
 |
La imposibilidad del toreo de capote en el cuarto |
 |
Aunque Román lo intentó por gaoneras |
 |
Diéguez con la derecha |
 |
Y al natural a media altura |
 |
El quinto de la tarde |
 |
Román desde el principio |
 |
Las saltilleras en el quite de Garrido |
 |
Román, contra viento y marea |
 |
... y lo consiguió |
 |
La felicidad por el trofeo obtenido |
 |
A garrido no le quedaba más que jugársela desde el principio |
 |
El sexto fue el más avanto de todos |
 |
Intentos de sometimiento |
 |
Jesús Díaz Fini clavando con los pies en tierra |
 |
Los intentos de Garrido en terrenos de Toriles |
 |
Y en terrenos del 3 |
 |
Y en terrenos del 5 |
 |
Donde fue el final de faena |
Comentarios
Publicar un comentario