“A
uno le gustaría explicar a los amantes del toreo que lo que importa es mantener
el tipo y saber guardar la ropa; lo demás, lo pone el toro y la suerte de cada
hijo de vecino…” CJC en “Toreo de Salón”
Interesante
exposición dedicada a Camilo José Cela y una de sus devociones: el mundo
taurino. Inaugurada en la Real Casa de
Correos de la Puerta del Sol de Madrid, el pasado día 9, por el presidente de
la Comunidad Ignacio González, permanecerá hasta el 31 de mayo de 2014.
Libros,
revistas, fotografías, carteles,
esculturas, acuarelas, dibujos, caricaturas de Fernando Vinyes de su libro
“Torerías”, óleos, correspondencia con toreros o fotógrafos taurinos,
originales autógrafos de algunas de sus obras más emblemáticas de temática
taurina como “El gallego y su cuadrilla”, “Toreo de salón” o las páginas de
“Izas, rabizas y colipoterras” en que aparece la temática taurina; y la cabeza
del victorino “Hermosillo”, lidiado por Morenito de Maracay en 1991 en La
Coruña, el día de la inauguración de su plaza de toros cubierta y brindado por
el torero venezolano a Camilo José Cela.
Por
citar referencias concretas de lo expuesto: libros provenientes de su biblioteca (actualmente en la Fundación Camilo
José Cela de Iria Flavia, como todo el contenido de la Exposición): mención especial
al tomo 1 de El Cossío, muchos ejemplares de la Colección La Tauromaquia de la
editorial Espasa Calpe (algunos dedicados por sus autores), la fotografía de
sus actuaciones novilleriles en tierras de Ávila, así como la “Alternativa” en
un tentadero, con zajones incluidos, que le otorga el diestro Luis Miguel
Dominguín.
Carlos
Abella, director gerente del Centro de Asuntos Taurino de la Comunidad de
Madrid, sin duda, ha sido el “alma mater” de esta gran exposición, que acerca y
relaciona ¡¡de qué manera!! la
tauromaquia a la literatura y al resto de las Bellas Artes, de la mano de un
Premio Nobel, el último de los siete españoles galardonados, cinco de ellos en
el apartado de Literatura.
La
exposición se completa con la publicación de un catálogo con los textos
protocolarios del Conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria
de la Xunta de Galicia, Jesús Vázquez Abad; del Presidente de la Comunidad de
Madrid, Ignacio González; del Comisario de la Exposición Carlos Abella y de
Andrés Amorós, escritor y crítico taurino del diario ABC.
Texto y fotos: Manuel Durán Blázquez
 |
Camilo José Cela y los toros |
 |
Un momento del acto de inauguración |
 |
Actuación en Cebreros, Ávila |
 |
Cabeza del Victorino Hermosillo |
 |
Caricaturas de CJC por Fenando Vinyes |
 |
Coliseo Taurino, revista taurina de La Coruña |
 |
Dedicatoria de Ignacio de Cossío, en la biografía de su tío Abuelo José María |
 |
Edición ilustrada por Juan Colom |
 |
Escultura de Cristino Mallo y otras piezas de su colección |
 |
Felicitación de Andrés Amorós por la concesión del Nobel |
 |
Fotografías |
 |
Manuscrito de Izas, rabizas y colipoterras |
 |
Manuscrito de Toreo de Salón |
 |
Primera edición del tomo 1 de Los Toros, dedicada por José María de Cossío |
 |
Retrato de CJC por Pepe Anquera |
 |
Revistas |
 |
Toreo de Salón y una de las fotografías de Maspons y Ubía |
 |
Una muestra de los libros taurinos de su biblioteca |
 |
Una de las joyas, primera edición de La Tauromaquia de Pepe Hillo |
Comentarios
Publicar un comentario