Ayer por la mañana, día 19 de mayo, continuando la serie de
presentaciones, actos y exposiciones que se celebran en la plaza de toros de
Madrid, con motivo de las fiestas de San Isidro se presentó en el aula Antonio
Bienvenida de la Plaza de Toros de la Ventas, el libro “El arte de la pintura
taurina-Flores” dedicado a la figura del gran pintor mexicano Pancho Flores
(1919-1984), escrito por el escritor y periodista mexicano Heriberto Murrieta,
quien insistió la idea de dar a conocer en todo el mundo la figura humana y
artística de su compatriota.
En el acto, presentado por el director gerente del Centro de
Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Carlos Abella, contó con la
presencia Juan Antonio de Labra, Paco Aguado y un nieto del artista, Bernabé
Juárez Flores. Abella apuntó la posibilidad de que el Museo Taurino, de próxima
reinauguración, cuente entre sus obras con alguna de Pancho Flores.
Labra, colaborador de Murrieta en el libro, habló de la
personalidad bohemia del pintor y de cómo su obra extensísima necesita de este reconocimiento.
Paco Aguado lo sitúa en el póquer de ases de la pintura taurina junto a Roberto
Domingo, Martínez de León y Carlos Ruano Llopis. Y por último, su nieto, Bernabé Flores leyó
unas líneas del libro resaltando aspectos personales y familiares de la
relación con su abuelo y anunciando una línea de marketing y comunicación con
la firma de Pancho Flores.
Texto
y fotos: Manuel Durán
 |
Los presentadores del libro, Abella, Labraq, Murrieta, Paco Aguado y Bernabé Flores |
 |
Heriberto Murrieta |
 |
Bernabé Juárez Flores |
 |
El diestro mexicano Eloy Cavazos y el español Vicente Ruiz El Soro |
 |
Vicente Ruiz El Soro junto al pintor César Palacios |
Comentarios
Publicar un comentario