Toros de Adolfo Martín
Rafaelillo: silencio tras aviso y vuelta al ruedo
Sebastián Castella: división tras aviso y saludo
Manuel Escribano: silencio y silencio
MALAGUEÑO
Los
adolfos-victorinos fueron fieles a lo que se esperaba de ellos. Pero con
reservas. Hubo fieras, hubo toros templados y hubo buen comportamiento en el
caballo sin alharacas salvo un par de ellos. Las fotografías los delatan. Y a
mí la duda me viene con Malagueño, el cuarto toro, segundo de Rafaelillo. Fue bravo o fue alimaña. Su matador lo vendió
como lo segundo. Yo, mi opinión, pero claro es la mía, es que el toro no era
tan alimaña y que podía ser toreado al uso, eso sí, con temple y ganas de
dominar al que yo creo que fue un gran toro. El torero lo vendió encimando, sin
distancia, macheteos y un par de pases por derecha e izquierda como premio. Y
el toro servía. Hasta la vuelta al ruedo
creo que la vendió, pero esta plaza y si el tendido famoso, dice ole, todos
arrean. Y el tendido y las voces de otros tendidos en esta faena, para mi fuera
de lugar, no protestaron. Es más, la jalearon.
Y Castella, con
su quinto y sexto toro en esta feria, pues estuvo más en torero ortodoxo y a fe
que lo consiguió con los naturales al quinto. Lentos, templados y largos. Sin
duda, los mejores de la tarde.
Y de Escribano,
bastante atragantón con ir a portagayola en sus dos toros y después intentarlo
con lo poco que se dejaron. Esto fue lo
que dejaron los adolfos-victorinos, el segundo de los días del ciclo torista de
San Isidro.
Texto y fotos: Manuel Durán
 |
| Programa con toros y toreros |
 |
| De la lluvia atmosférica de ayer a la de la manguera hoy |
 |
| Rafaelillo de azul y oro |
 |
| Sebastián Castella de grana y oro |
 |
| Manuel Escribano de carmesí y oro |
 |
| Los timbales multiplicados |
 |
| El primer adolfo |
 |
| Rafaelillo contra la casta albaserrada |
 |
| Pascual Mellinas guardando puerta |
 |
| Con la muleta igual |
 |
| Conseguir algún derechazo |
 |
| El segundo |
 |
| Los lances de Castella |
 |
| Los lances de Castella |
 |
| Escribiente en la segunda vara |
 |
| Media en el quite de Escribano |
 |
| Isaac Mesa |
 |
| Inicio de la faena de Castella |
 |
| Derchazo de Castella |
 |
| Trincherilla |
 |
| El volapié perfecto |
 |
| Escribano dando permiso para abrir toriles |
 |
| Cocinero en su salida y Escribano esperando |
 |
| Esribano recibiendo a su primero en el tercio |
 |
| Escribano en su primer par |
 |
| Brindis a Adolfo Suárez Illana |
 |
| Derechazo de aquella manera |
 |
| Malagueño |
 |
| El recibo de Rafaelillo |
 |
| El capote automático |
 |
| Por fin pudo cerrar los lances |
 |
| Malagueño en el caballo |
 |
| Y por tercera vez |
 |
| José Mora |
 |
| Rafaelillo y Malagueño |
 |
| Algún natural |
 |
| Y a adornarse |
 |
| Y derechazo |
 |
| Y éxtasis final |
 |
| Y vuelta al ruedo |
 |
| El quinto |
 |
| Los naturales de Castella I |
 |
| Los naturales de Castella II |
 |
| Los naturales de Castella III |
 |
| Y Escribano |
 |
| Solventando la salida de Ebanista |
 |
| Escribano en su primer par al sexto |
 |
| Escribano en su segundo par al sexto |
 |
| Y en el tercero |
 |
| Cambiado en el inicio de faena |
 |
| Un segundo cambio |
 |
| Con la derecha |
 |
| Y con la izquierda |
 |
| Derechazo con estilo |
Comentarios
Publicar un comentario