Lleno
de «no hay billetes». Toros de Adolfo Martín, tres cinqueños (1º, 3º y 5º),
serios y con trapío; notable el 5º; cambiante el 4º a peor; infumable el 2º;
soso el 1º; muy bueno el 6º.
Dos
cornadas, una honda , profunda, desgarradora, muy grave, la de Escribano. La otra menos importante, la
de Román, que le permitió torear el 5º y cortar una oreja. La corrida de hoy,
hasta arriba o hasta la bandera, que dicen, merece una rauda y sincera
reflexión. El peruano Roca Rey es quien
produjo este lleno, pero ¿lo llenó porque torea bien, ortodoxia y clasicismo
bellamente combinados, que diría aquel?
¡O volvemos a los tiempos de las tragedias tomasinas, en que no
importaba tanto que toreara así o de forma perfecta, sino que el público,
mejor, la genete no de toros iba a la plaza a ver si moría alguien que no fuera
el toro? Dejémoslo ahí.
 |
| La larga cambiada de Escribano |
MANUEL
ESCRIBANO, de grana y oro. Estocada pasada y desprendida. Aviso (silencio).
ROMÁN,
de corinto y oro. Media estocada pasada y muy atravesada y descabello
(saludos). En el que mató por Escribano, dos pinchazos y estocada (palmas). En
el quinto, gran estocada algo contraría. Aviso (oreja).
ROCA
REY, de tabaco y oro. Pinchazo y estocada (silencio). En el sexto, pinchazo y
estocada (petición y saludos).
PARTE
MÉDICO DE MANUEL ESCRIBANO EN EL 4º
Manuel
Escribano sufre una cornada en el muslo izquierdo con una trayectoria hacia
externo craneal y posterior de 25 centímetros que produce destrozos en
musculatura aductora, vasto interno, contusiona vena femoral, lesiona
colaterales, rodea cara posterior del fémur y alcanza la cara posterior del
muslo. Pronóstico grave.
Fdo:
Máximo García Leirado
PARTE
MÉDICO DE ROMÁN EN EL 2º
Herida
por asta de toro en región glútea izquierda de 5 centímetros, hacia línea media
que lesiona fascia superficial y glúteo mayor. Es intervenido bajo anestesia
local en la enfermería de la plaza de toros. Pronóstico: Leve, que no le impide
continuar la lidia.
Fdo:
Máximo García Leirado
Texto
y fotos: Manuel Durán
 |
| Español, el de Adolfo que hirió a Escribano |
 |
| Reseña de toros y toreros |
 |
| Escribano de grana-sangre y oro, Roca Rey de tabaco y oro y Román, de corinto y oro |
 |
| A veces ni con las cruces |
 |
| Este tendido ni olvida ni atiende solo al ruedo |
 |
| Escribano, camino de toriles |
 |
| Escribano frente al Aviador que salió primero |
 |
| La larga cambiada de Escribano |
 |
| El 1º, Aviador de nombre |
 |
| Escribano cuadrando por delante |
 |
| Escribano tras clavar en banderillas |
 |
| Y al violín cambiando el viaje |
 |
| Escribano con la derecha |
 |
| Y al natural |
 |
| Román, saludando a su primero |
 |
| Otro de los lances de Román |
 |
| El 2º Adolfo, de nombre Madroño |
 |
| Román muy apurado y pudo ser peor |
 |
| Román tragando |
 |
| Sombrerillo de nombre |
 |
| El 3º Sombrerillo |
 |
| Roca Rey abrochando los lances de salida |
 |
| Movimiento en el quite de Escribano al tercero |
 |
| Roca Rey con el complicado Sombrerillo |
 |
| El cuarto, de nombre Español |
 |
| Juan Francisco Peña y Español |
 |
| Escribano en el segundo par a su 2º toro |
 |
| Y más apurado en el tercero |
 |
| El inicio de faena de Escribano al cuarto |
 |
| Otro de los naturales de Escribano |
 |
| Escribano en el pase anterior a la cornada |
 |
| El momento de la cornada de Española a Escribano |
 |
| Escribano con la pierna atravesada, camino de la enfermería |
 |
| El 5º, de nombre Mentiroso |
 |
| La raza de Román recibiendo a Mentiroso |
 |
| Román iniciando su faena de oreja |
 |
| Román al natural |
 |
| Y en un ayudado también con mando y torería |
 |
| Una oreja de peso en San isidro |
 |
| Y el sexto, Madroñito |
 |
| Los peligros del callejón |
 |
| Francisdo Durán, Viruta |
 |
| Paquito Algaba |
 |
| Y que sea lo que Dios quiera |
 |
| Uno de os primeros derechazos |
 |
| Roca Rey con la derecha |
 |
| Y al natural |
 |
| Y otro de los naturales |
 |
| Y de testigo la montera |
 |
| Alguno por la izquierda más |
 |
| Remate por alto |
Comentarios
Publicar un comentario